Mendoza Diario

Godoy Cruz alcanzó las 100 luminarias con sensores y refuerza su modelo de Seguridad 360

El intendente Diego Costarelli encabezó la instalación del sensor número 100 en el Parque Sargento Cabral. Este sistema busca prevenir robos y mejorar la seguridad en espacios públicos. El objetivo para este año es llegar a 500 dispositivos.
AVANCE TECNOLÓGICO AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD

Godoy Cruz avanza con su estrategia de seguridad integral y ya instaló 100 luminarias con sensores inteligentes en plazas y espacios verdes del departamento. El sistema, pionero en Mendoza, forma parte del modelo de Seguridad 360 grados que impulsa la gestión de Diego Costarelli, y busca prevenir el vandalismo, proteger el alumbrado público y mejorar la calidad de vida en los barrios.

El propio intendente participó de la instalación del dispositivo número 100 en el Parque Sargento Cabral. “El servicio de alumbrado público tiene un impacto directo y tangible en la vida diaria de los ciudadanos. Es una de las aristas fundamentales en nuestro modelo de Seguridad 360”, explicó Costarelli, y agregó: “Las áreas bien iluminadas son menos propensas a actos delictivos. Un entorno con luz invita a la comunidad a apropiarse del espacio”.

UN SISTEMA ANTIVANDÁLICO CON TECNOLOGÍA LOCAL

Los nuevos sensores están conectados al Sistema de Alerta Comunitaria (SAC). Funcionan con acelerómetros y giróscopos que detectan movimientos anómalos en las luminarias. Ante cualquier intento de manipulación o robo, se emite una alerta automática al centro de monitoreo municipal, lo que permite una respuesta inmediata por parte del área de Seguridad.

“La medida permite la recuperación por parte de la comunidad de los espacios verdes”, aseguró el jefe comunal. Además, se destacó que la instalación del sistema no requiere modificar las luminarias actuales, ya que se reemplazan los conectores por domos con sensores integrados.

COBERTURA Y PROYECCIÓN

Actualmente, el departamento cuenta con casi 30.000 puntos de alumbrado, de los cuales 7.500 corresponden a espacios verdes. El plan para 2025 es cubrir 25 plazas y parques con este sistema, alcanzando 500 sensores instalados.

Hasta ahora, ya se han implementado en diversos sectores, entre ellos: Mosconi, La Perla, plaza La Pérgola, plaza Bancario, Parque Solar, Razquin y plaza Libertad.

UN MODELO DE GESTIÓN INTEGRADA

La iniciativa se articula con otras políticas públicas impulsadas por la comuna, como el fortalecimiento del SAC, que también se está instalando en escuelas públicas y edificios municipales. Este sistema permite a los vecinos conectarse rápidamente con las autoridades ante emergencias.

“Efectivamente, entre todos, estamos construyendo espacios más seguros, más iluminados y más habitables. Porque cuando cuidamos lo que es de todos, mejoramos la vida de cada uno”, destacaron desde el municipio.

¿CÓMO REPORTAR UNA LUMINARIA APAGADA?

Los vecinos pueden reportar fallas en el alumbrado a través de diversos canales:

  • Línea gratuita: 0800-800-6864

  • Web: Ciudadanía Digital – Reclamos

  • App: Reclamos Godoy Cruz

Es fundamental indicar con precisión la ubicación de la luminaria: dirección, altura, esquina o referencia cercana.

SEGURIDAD 360: MÁS QUE PREVENCIÓN

El programa “Seguridad 360 grados” es un enfoque integral basado en prevención, tecnología, infraestructura y participación ciudadana. Se alinea con los principios de seguridad humana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un entorno urbano seguro, habitable y comunitario.