
Ganadores:
Sin lugar a dudas es el caso de Mario Abed y Raúl Rufeil que retuvieron los municipios, de Junín y San Martín correspondientemente, con una amplia diferencia con sus competidores.
En el caso de Abed más que triplicando a la candidata de La Unión Mendocina, que ocupo el segundo lugar, y una diferencia mucho mayor sobre el peronismo y los verdes. De esta manera el actual vicegobernador, volvera a gestionar el municipio de Junín con una amplia mayoría tambien dentro del concejo deliberante.
Otro tanto ocurrio en San Martín donde Rufeil refrendo su mandato al frente del municipio, y duplicó al ex cristinista Jorge Gimenez, que terminó en segundo lugar muy lejos de sus expectativas. De esta manera el doctor Rufeil tendrá cuatro años más para intentar volcar sus moderadas soluciones a un municipio que exige que le ponga “play” en modo urgente.
Completa el podio de ganadores Ricardo Mansur en Rivadavia, y es que el actual concejal armo un partido vecinal con el cual venció, al menos hasta el escrutinio definitivo, a la actual gestión que encabeza el Intendente Ronco y a su candidato Di Cesare, por centésimas.

Perdedores:
Este bloque lo ocupan los candidatos de La Unión Mendocina, que si bien son un frente debutante, no lograron enamorar a los vecinos de la zona este logrando lejanos segundos puestos en los municipios de San Martín (Gimenez) y Junín (José), y el último lugar en Rivadavia (Bernasconi), aunque tendrá concejales para darle una continuidad al proyecto.
Otro gran derrotado de esta elección es el peronismo que el caso de Junín (Pepa) ni siquiera logro sumar todos los votos de la interna; y en los 3 municipios, que elegían intendente el pasado domingo, quedaron relegados a un tercer puestos, que los deja sin ingresar concejales en Junín y también les acarreará una merma en los legisladores del segundo distrito.
Por último y de momento, otro derrotado es Mauricio Di Cesare de Cambia Mendoza que no pudo retener la intendente que hoy encabeza Ronco. Esta claro que las fracciones internas que la actual gestión acarrea desde hace mucho tiempo terminaron de dinamitar sus posibilidades, algo que habiamos señalado ya desde este portal. Si bien hoy no tienen un punto de diferencia con Mansur, y aspiran al escrutinio definitivo, esta claro que esta instancia rara vez suele favorecer a los oficialismos más aún cuando estos van perdiendo.
Últimas noticias

La partida de Alejandra “La Locomotora” Oliveras
Alejandra Marina Oliveras, conocida popularmente como “Locomotora”, falleció el lunes 28 de julio de 2025, a los 47 años, en el Hospital José María Cullen

Libres del Sur se retira de “Cambia Mendoza”, por su alianza con Milei.
La decisión fue tomada en un plenario provincial con representantes de todos los departamentos. Los dirigentes presentarán sus renuncias al Ejecutivo este lunes. En un

ATE lanza paro en defensa de la salud pública y contra la precarización laboral
Roberto Macho denunció un intento del Gobierno provincial de imponer un nuevo convenio colectivo sin garantías laborales, mientras se niega a otorgar aumentos que equiparen