El primer domingo de febrero de 2025, la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, sugirió la posibilidad de que el frente Cambia Mendoza y La Libertad Avanza (LLA) puedan confluir en una alianza para las próximas elecciones legislativas. Sus declaraciones, publicadas por Infobae tras una entrevista, abrieron un debate sobre el futuro del mapa político provincial y nacional.
Casado aseguró que en su reciente reunión con Karina Milei no se abordó formalmente la posibilidad de una alianza, consideró que el encuentro marcó un primer acercamiento en esa dirección. «Es probable, es probable. Igual, obviamente esto es recién el inicio de las conversaciones y falta mucho aún», expresó la vicegobernadora.
La relación entre Cambia Mendoza y el oficialismo nacional se encuentra en un punto de inflexión, con el gobernador Alfredo Cornejo ya habiendo manifestado su inclinación a trabajar junto al Gobierno de Javier Milei. No obstante, Casado destacó que La Libertad Avanza tiene prioridades inmediatas en otras provincias, como Santa Fe, donde deben conformar listas para la Convención Constituyente.
Críticas a Macri y el presente del PRO
Uno de los aspectos más llamativos de la entrevista fue la postura crítica de Casado respecto a la conducción del PRO bajo Mauricio Macri. La vicegobernadora cuestionó la falta de federalismo en el partido y la forma en que se toman las decisiones, con un sesgo «porteñocentrista». También denunció irregularidades en la interna del PRO mendocino, donde se impuso Gabriel Pradines, y afirmó que el proceso estuvo plagado de «fraude» y «maniobras antidemocráticas».
Sobre el liderazgo de Macri, consideró que «no entiende cuál es su rol o está buscándolo», y evaluó que sus actitudes son erráticas. Además, advirtió que la superposición de votantes entre el PRO y LLA podría comprometer el futuro del partido amarillo: «Si a Javier Milei le va bien, yo no sé qué va a pasar con el PRO».
Afinidad con Trump y la polémica sobre el femicidio
Casado también reafirmó su afinidad con las ideas de Donald Trump, destacando su defensa del «capital privado, la vida, las libertades individuales y la igualdad ante la ley». En esa línea, insistió en su postura contra la figura del femicidio en el Código Penal, argumentando que «la ley debe ser ciega» y que establecer un agravante por el género de la víctima va en contra de ese principio.
La vicegobernadora también respaldó la posición de Javier Milei sobre la comunidad LGBT+, al afirmar que el presidente «defiende la libertad individual» pero se opone a que «el Estado financie decisiones personales». Sobre la Marcha Federal LGBT+ Antifascista realizada en Buenos Aires, minimizó su impacto y la calificó como una manifestación «puramente política».
Escenario político en Mendoza
Las declaraciones de Casado sacuden el escenario político mendocino. Mientras el PRO enfrenta una crisis de liderazgo y la posibilidad de una migración hacia LLA, Cambia Mendoza busca definir su estrategia de cara a las elecciones legislativas. Con la relación entre Cornejo y Milei en buenos términos, la posibilidad de una alianza entre el oficialismo provincial y el nacional parece cada vez más concreta.
El camino hacia una confluencia electoral no está exento de tensiones. Mientras sectores de Cambia Mendoza priorizan la gestión y la gobernabilidad, en el oficialismo libertario priman las urgencias inmediatas y la consolidación de su espacio a nivel nacional.