La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza concluyó este viernes 13 de junio la primera etapa de audiencias paritarias en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia. El balance fue negativo: la propuesta de incremento salarial por parte del Gobierno fue calificada de “insuficiente” y, por tal motivo, el gremio anunció que comenzará a realizar asambleas sectoriales para definir los pasos a seguir.
Durante la jornada, se abordaron distintos temas vinculados a los trabajadores de la Salud, específicamente del Régimen 15 contemplado en la Ley 9068. También se trataron reclamos de técnicos, enfermeros, camilleros, choferes, personal de logística y del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Uno de los pedidos centrales fue el pase a planta de trabajadores precarizados.
“El Gobierno presentó una oferta de aumento del 1,2% para cada uno de los meses restantes del año, no acumulativo y con base de cálculo en junio. Fue totalmente rechazada, al igual que en los demás sectores estatales que representamos”, afirmó Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza.
El dirigente sindical remarcó que es necesario “modificar el Convenio Colectivo de Trabajo para mejorar las condiciones laborales” y que el gremio espera “nuevos ofrecimientos salariales que impacten en el básico de revista y contemplen el blanqueo de los bonos acordados en meses anteriores”.
Macho también cuestionó la uniformidad del ofrecimiento para todos los regímenes: “Se ofreció el mismo aumento salarial en cada sector de trabajo, que fue rechazado por ser considerado insuficiente. A partir de las próximas semanas, comenzaremos a desarrollar asambleas de delegados y congresales para decidir los pasos a seguir”.
El dirigente fue contundente al reivindicar la demanda salarial del sector: “Nuestro salario no puede estar por debajo del costo real de la canasta alimentaria, bajo ninguna circunstancia”. Además, advirtió que desde el sindicato se mantendrán en alerta “frente a los despidos en el sector de la Salud que se han registrado en otras partes del país”.
Desde ATE Mendoza, gremio mayoritario en sectores clave como Salud, Enfermería y Administración Central, confirmaron que sostendrán los reclamos de aumento salarial y condiciones laborales dignas. “Vamos a realizar asambleas con los compañeros y compañeras para discutir las ofertas, hasta alcanzar un salario que cubra el costo real de vida”, concluyeron desde el sindicato.