La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó esta semana un fuerte reclamo ante los ministerios de Gobierno y de Salud de la provincia, exigiendo explicaciones por la falta de pago del ítem productividad a los trabajadores del sector sanitario.




El conflicto surge por el incumplimiento del artículo 17, inciso A, de dicha ley, que estipula que hasta el 40% de los montos efectivamente recaudados deben destinarse al pago de productividad y mayores prestaciones para el personal de salud, en concordancia con el decreto 3321/2006.
“¿Dónde está esa plata?”, se preguntaron desde ATE. “Los trabajadores están haciendo su parte y el sistema funciona, pero el Ministerio de Salud y Deportes hace caso omiso a la normativa”.
La crítica también apuntó al propio ministro Rodolfo Montero, quien había celebrado públicamente la aprobación del REFORSAL en la Legislatura y su posterior implementación. “Festejaron con bombos y platillos, mostraron los logros en medios, pero los trabajadores siguen cobrando salarios de miseria”, reclamaron desde la conducción gremial.
En ese sentido, ATE remarcó que los salarios del personal de salud siguen por debajo del costo de la canasta básica alimentaria, y que el incumplimiento del pago de productividad agrava la precarización.
Finalmente, el sindicato exigió al Gobierno provincial que regularice de forma urgente esta situación y abone lo que corresponde a cada trabajador: “No pedimos más que lo que la Ley establece”.