Mendoza Diario

ATE profundiza su recorrido gremial en salud con una masiva asamblea en el Hospital Scaravelli

El sindicato de trabajadores estatales sigue recorriendo los hospitales de Mendoza para exigir mejoras salariales, pases a planta y cumplimiento del Convenio Colectivo.
asamblea-ate-mendoza-hospital-scaravelli

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza continúa con su agenda de asambleas en diferentes puntos de la provincia, en el marco de los reclamos del personal de salud del Régimen 15. Esta semana, el sindicato realizó una concurrida asamblea en el Hospital Scaravelli de Tunuyán, con la presencia de trabajadores de distintos sectores y referentes sindicales.

“Vinieron compañeros y compañeras de muchos sectores: enfermeros, técnicos, licenciados en enfermería, mantenimiento, producción, administrativos, incluso referentes de centros de salud, del hospital, de la administración central y hasta del Ministerio de Seguridad”, señaló el secretario general de ATE Mendoza, Roberto Macho.

Durante la asamblea, se abordaron temas centrales como el rechazo al último ofrecimiento salarial del Gobierno provincial, el estancamiento de las negociaciones paritarias, la necesidad de adecuar los ingresos al costo real de la canasta alimentaria y el cumplimiento integral de la Ley 9068, que rige el Convenio Colectivo de Trabajo para el sector salud.

Según Macho, “ningún trabajador de la salud puede estar cobrando menos del costo de la canasta alimentaria, que hoy se ubica en 1.300.000 pesos en bruto”. Además, ATE reiteró el reclamo para que se reconozca formalmente a los licenciados en enfermería dentro del régimen profesional y se habiliten los mecanismos de cambio de régimen correspondientes.

Desde el gremio también remarcaron que las bases exigen una recomposición seria y sostenida, además de avanzar con los pases a planta permanente de los trabajadores contratados y prestadores. “No podemos seguir aceptando que se pague con bonos o sumas no remunerativas. Hay que garantizar salarios dignos y condiciones laborales estables”, expresó el dirigente.

ATE calificó como “fundamental” la alta participación en Tunuyán, tanto por la amplitud de sectores representados como por el fortalecimiento de la sindicalización en el Valle de Uco. “Frente a una crisis institucional y económica como la que vivimos, los trabajadores tenemos que estar más organizados que nunca para defender nuestros derechos”, concluyó Macho.

Facebook
X
WhatsApp