Mendoza Diario

ATE rechaza la oferta salarial para salud: «No podemos ser cómplices del hambre de los trabajadores»

Roberto Macho cuestionó con dureza la propuesta del 4% de aumento ofrecida por el Gobierno provincial para el régimen 15 y advirtió que no firmará ningún convenio colectivo sin el consenso de las bases.

El secretario general de ATE Mendoza, Roberto Macho, expresó un fuerte rechazo a la oferta salarial presentada por el Gobierno de Mendoza para los trabajadores del régimen 15 del sector salud, que incluye a licenciados en enfermería, técnicos, personal administrativo y de mantenimiento. En una declaración pública, sostuvo que la propuesta del 4% para el mes de julio «no alcanza ni para cubrir una canasta básica» y denunció que el Ejecutivo mantiene «precarizados y en negro» a numerosos trabajadores del área.

“No podemos tener enfermeros, técnicos y administrativos cobrando 700.000 pesos por 40 horas semanales. El Gobierno tiene el dinero, pero decide no ponerlo sobre la mesa. Nosotros necesitamos comer todos los días, nuestras familias necesitan comer todos los días”, señaló Macho.

Desde el gremio se cuestionó también la proliferación de contrataciones tercerizadas en hospitales públicos y la falta de reconocimiento para los licenciados en enfermería, que —según indicó— son discriminados frente a otros profesionales del sistema.

En ese marco, el dirigente fue enfático al afirmar que ATE no firmará ningún convenio colectivo de trabajo que no cuente con el aval de los trabajadores: “No vamos a avalar convenios que precaricen aún más, que no garanticen estabilidad laboral y que permitan aumentos definidos unilateralmente por el Ejecutivo”.

Además, Macho acusó al Gobierno provincial de privatizar la salud pública de manera encubierta: “Se han entregado sectores completos a empresas amigas: limpieza, cocina, camilleros. Privatizan la salud y vacían el sistema público”, denunció.

El gremialista también cargó contra la distribución del gasto público, apuntando a “la cantidad de asesores y directores” en distintas áreas del Estado, mientras “los trabajadores esenciales siguen siendo tratados como indigentes”.

En su declaración, Macho le pidió al gobernador Alfredo Cornejo que convoque a una verdadera mesa de diálogo salarial: “Llamen a paritarias y otorguen un salario que cubra la canasta alimentaria. Estamos pidiendo 1.300.000 pesos en blanco para quienes trabajan 8 horas diarias en condiciones críticas”.

Finalmente, sostuvo que los aumentos salariales no pueden desvincularse de mejoras laborales estructurales: “La salud pública es un derecho del pueblo y una responsabilidad del Estado. No estamos dispuestos a entregarla a las corporaciones médicas ni a los empresarios”.

ATE Mendoza se encuentra en estado de alerta y anticipó que continuará rechazando propuestas salariales consideradas insuficientes, hasta tanto se atiendan las demandas concretas del personal de salud.

Facebook
X
WhatsApp