Mendoza Diario

ATE reunió a delegados de Salud y ratificó el rechazo a la propuesta paritaria

En una masiva asamblea del Régimen 15 y de licenciados en enfermería, el gremio rechazó los aumentos salariales ofrecidos por el Gobierno . “Tenemos que estar organizados y unidos”, señaló Roberto Macho.
asamblea-de-la-salud-ate-mendoza

Con una participación masiva de representantes sindicales del sector Salud de toda la provincia, ATE Mendoza llevó a cabo una asamblea provincial de delegados y congresales del Régimen 15 y Licenciados en Enfermería. El encuentro, realizado en la sede central del gremio, tuvo como ejes principales el rechazo a las propuestas salariales del Gobierno, la defensa del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y la organización de los próximos pasos gremiales.

La jornada se enmarca en una serie de asambleas sectoriales impulsadas por la Asociación Trabajadores del Estado, tras el rechazo generalizado a los primeros ofrecimientos paritarios del Ejecutivo, considerados “totalmente insuficientes” por los representantes sindicales.

“Acabamos de terminar con una multitudinaria asamblea, donde tratamos muchos aspectos relacionados con el trabajo de los Licenciados en Enfermería, administrativos, técnicos, choferes, enfermeros, mantenimiento y producción, entre otros. Fundamentalmente hablamos también sobre los aumentos salariales y la defensa del Convenio Colectivo de Trabajo del Régimen 15, como eje central que contempla todos nuestros derechos salariales y de condiciones laborales”, explicó Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza.

Rechazo a propuestas y reclamos urgentes

Durante el encuentro se reafirmó el rechazo a los aumentos propuestos, del orden del 1,2% y 1,5%, por considerarlos muy por debajo de las necesidades reales del sector. Desde el gremio exigen salarios que alcancen el costo real de la canasta alimentaria, además del pase a planta de trabajadores precarizados y la consolidación de un Convenio Colectivo fuerte, que represente los intereses de todos los trabajadores del área.

“Vamos a rechazar los aumentos salariales del 1,2% y 1,5%, ya que las bases exigen contar con salarios que lleguen a cubrir el costo real de la canasta alimentaria”, expresó Macho, y añadió que “sin dudas, una ATE fuerte y organizada es lo que nos hace falta para seguir construyendo un Estado como el que queremos”.

Fortalecimiento institucional y crecimiento gremial

Durante la asamblea también se celebró el notable crecimiento del gremio en términos de afiliación y representación. Según informaron, más de 1.500 nuevos trabajadores del sector Salud se sumaron recientemente a ATE, junto con otros 600 del sector de la Administración Central, en el marco de una campaña de afiliación que tuvo amplia respuesta.

“Gracias al esfuerzo y la militancia de nuestro equipo gremial, los compañeros presentes festejaron el notable crecimiento institucional y de representación sindical que desarrollamos. Más allá de los festejos, queremos reafirmarles a los compañeros que estamos más organizados, unidos y fuertes frente a la compleja coyuntura que se avecina”, remarcó el secretario general.

Un llamado a la organización frente a la crisis

ATE Mendoza hizo hincapié en la necesidad de redoblar la organización y la formación sindical para hacer frente a la crisis económica y sanitaria que atraviesa la provincia. La consigna que guía al gremio en este contexto es clara: unidad, participación y lucha colectiva.

“Tenemos que ponernos a la altura de las circunstancias frente a la realidad que tenemos. Indudablemente, eso se combate con mayor organización, formación y unidad”, concluyó Macho.

Facebook
X
WhatsApp