Mendoza Diario

ATE va por el pase a planta y el salario igual a la canasta básica en las paritarias

El gremio fue convocado a la segunda ronda de negociaciones. Roberto Macho declaró: "vamos por el pase a planta permanente y salarios igual a la canasta básica"
paritarias-ate-mendoza

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza anunció este martes que fue oficialmente convocada por el Gobierno provincial a participar de la segunda ronda de paritarias. Así lo confirmó el secretario general del gremio, Roberto Macho, quien detalló que la próxima semana comenzarán las primeras audiencias con representantes de los diferentes sectores de la administración pública.

“El objetivo es claro: ningún trabajador estatal puede seguir percibiendo un salario por debajo del costo de la canasta alimentaria”, afirmó Macho en un mensaje dirigido a las bases del sindicato. Según expresó, muchos empleados públicos, especialmente del sector salud, no llegan hoy a los $1.300 diarios por ocho horas de trabajo, cifra que consideró inaceptable para quienes desempeñan funciones esenciales.

Además del reclamo salarial, ATE planteará otros puntos centrales en la negociación: la liquidación pendiente del fondo estímulo en la administración central, la bonificación de adicionales al salario básico para evitar recortes futuros, y el pase a planta de trabajadores temporarios, para lo cual ya fue presentado un listado oficial ante el Ejecutivo.

Macho también hizo hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones laborales en sectores específicos como Iscamén, infraestructura, transporte, registros civiles, guardaparques, medio ambiente y ecoparques, entre otros entes autárquicos y descentralizados.

En relación con los licenciados en enfermería, el dirigente sindical recordó que ATE logró que este grupo recibiera un incremento superior al resto de los profesionales gracias a la insistencia del gremio en paritarias, e instó a seguir garantizando que ese aumento se aplique también en los regímenes de mayor dedicación.

En tono crítico hacia el Gobierno nacional, Macho rechazó cualquier intento de “restringir el derecho de huelga” o de “eliminar adicionales salariales que fueron históricamente conquistados por los trabajadores”. Por eso, una de las propuestas de ATE será que todos los adicionales posibles sean bonificados al básico, para que ningún futuro decreto los pueda suprimir.

Finalmente, el secretario general adelantó que, tras la primera audiencia, se convocará a una asamblea general para definir los pasos a seguir en función de los resultados de la negociación.

“Vamos a paritarias con los mandatos definidos por las asambleas. Vamos por un salario digno y por la estabilidad laboral de todos nuestros compañeros y compañeras”, concluyó Macho.

Facebook
X
WhatsApp