La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante una extensa Asamblea de Delegados y Congresales de la Administración Central, en la que se evaluó el impacto del recientemente conquistado Fondo Estímulo, una herramienta que logró equiparar los ingresos de los trabajadores estatales del sector.
Durante la jornada, referentes gremiales destacaron el carácter histórico de esta conquista, fruto del trabajo articulado entre los cuerpos de delegados, congresales y la conducción sindical. “Este logro no cayó del cielo: fue producto de la organización, la constancia y el compromiso colectivo. Es una victoria de todos los estatales”, expresaron desde ATE.
El Fondo Estímulo se consolidó como un instrumento clave para corregir desigualdades salariales y reforzar el poder adquisitivo de los trabajadores de la Administración Central, en un contexto económico adverso. Su aplicación, repartición por repartición, fue discutida y analizada en profundidad durante la asamblea.
Pese al avance, el gremio mantiene encendida la agenda de reclamos. Desde ATE indicaron que esperan una nueva propuesta de aumento salarial en el marco de las próximas paritarias. “Es fundamental que la actualización de los sueldos no se quede atrás de la inflación. La lucha por salarios dignos continúa”, señalaron.
Además, la organización gremial remarcó que una de sus principales reivindicaciones sigue siendo la implementación de un Convenio Colectivo de Trabajo específico para los trabajadores de la Administración Central, que garantice derechos laborales de forma integral y con perspectiva de largo plazo.
Con consignas como #SosEstatal y #SomosATE, el sindicato reafirmó su compromiso con los derechos de los trabajadores públicos y convocó a redoblar la participación en cada repartición. “Lo que logramos, lo hicimos juntos. Y lo que falta, también lo vamos a conquistar en unidad”, afirmaron los voceros sindicales al cierre de la jornada.