
La Primera B Nacional llegó a su última fecha y hay muchas definiciones entre ellas las del grupo B donde Club Sportivo Independiente Rivadavia (2°) se juega su última chance de acabar primero y jugar la final ante el Club Deportivo Maipú (3°). El encuentro se jugara a las 15:30hs en el Estadio Cruzado.
El marco general es de el de una final anticipada para los conjuntos mendocinos. Si bien el Cruzado no tiene chances de acabar primero, una victoria lo dejaría segundo y con ventaja deportiva para lo que queda de cara al reducido. Por el lado de la Lepra necesita ganar y esperar un milagro para llegar a la primera posición, y es que se mantiene un punto por abajo de Chacarita Juniors que hoy visita al Atlético Rafaela.
El empate no beneficia ninguno de los dos, ya que a “Los Caudillos del Parque” se encuentra por debajo en diferencia de goles con el Funebrero, y los maipucinos el empate los dejaría entrando antes al reducido y sin tanta ventaja deportiva en el mata-mata.
Deportivo Maipú llega con resultado de empate, 1-1, ante Aldosivi. Tiene un historial irregular con 1 derrota, 2 victorias y 1 empate en los últimos 4 partidos disputados, con 5 goles en contra. Marcó 6 tantos en el rival en esos encuentros.
Independiente llega triunfante luego de ver caer a Villa Dálmine con un marcador 1-0. Con resultados variados, ha terminado las jornadas previas: ganó 1, 2 empató y perdió 1. Pudo festejar 4 goles y sus rivales han podido vencer su arco 4 veces.
En los últimos partidos jugados, se muestra al equipo visitante vencedor con 1 partido ganado y un total de 1 partido igualado. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 3 de junio y La Lepra se impuso por 2 a 1.
Luis Lobo Medina es el árbitro designado para controlar el partido.
Últimas noticias

Godoy Cruz alcanzó las 100 luminarias con sensores y refuerza su modelo de Seguridad 360
El intendente Diego Costarelli encabezó la instalación del sensor número 100 en el Parque Sargento Cabral. Este sistema busca prevenir robos y mejorar la seguridad en espacios públicos. El objetivo para este año es llegar a 500 dispositivos.

ATE exige el pago de la productividad en Salud: “¿Dónde está la plata que recauda el Gobierno con el REFORSAL?”
El gremio denunció que el Ejecutivo provincial recauda más de $3.000 millones mensuales mediante la atención a personas con obra social en hospitales públicos, pero no distribuye el 40% de esos fondos como marca la Ley.

Fuerte paro de ATE en Salud: “Los trabajadores tienen hambre y el Gobierno mira para otro lado”
Con un acatamiento superior al 80%, ATE Mendoza culminó dos días de medidas de fuerza en reclamo por salarios dignos, pases a planta y el cumplimiento del Convenio Colectivo.