El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, manifestó su apoyo al presidente Javier Milei tras la controversia generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. En una conferencia de prensa, Cornejo afirmó: «No veo deshonestidad como se intenta mostrar», en referencia a las críticas que ha recibido el mandatario nacional.
El escándalo estalló la semana pasada, cuando Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA, lo que llevó a denuncias por estafas de distintos sectores.
«El Congreso tiene un montón de funciones, entre ellas investigar, y no está descartado que se cree una comisión investigadora. Lo que se votó ayer fue si se conformaba sobre tablas, con lo cual todavía está abierta la posibilidad», explicó el mandatario mendocino tras reunirse con los nuevos directivos de Impsa. Además, remarcó que el Poder Judicial es el órgano encargado de investigar los actos de gobierno y que existen «al menos cien denuncias presentadas» sobre el caso.
Posturas divididas en la UCR mendocina
La votación en el Senado estuvo marcada por divisiones dentro de la bancada radical, promotora de la investigación. En este contexto, la senadora mendocina Mariana Juri votó en contra de la iniciativa, mientras que Rodolfo Suárez la apoyó. Cornejo se desentendió de la postura de Juri y enfatizó que existían «opiniones a favor y en contra» dentro del bloque.
Sobre las versiones que indicaban presiones desde la Casa Rosada, el gobernador desmintió categóricamente haber recibido llamados del Gobierno nacional para influir en el voto de los senadores mendocinos: «Nadie me llamó del Gobierno por este tema». A pesar de esto, reconoció que mantiene una relación fluida con ministros nacionales como Luis Caputo, Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich.
Es llamativa la contraposición de posturas de los senadores radicales, más si se tiene en cuenta que la comisión investigadora no se aprobó por un solo voto. Independientemente de la lectura política que se pueda hacer, existe una división en el seno del radicalismo sobre qué postura adoptar frente a milei.
Un acercamiento que no llega en cualquier momento.
Cornejo ratificó su respaldo a las reformas económicas impulsadas por el Gobierno nacional. «Apoyamos el trazo grueso de la reforma económica. Argentina necesitaba esto y apoyamos porque beneficia a Mendoza que mejore la macroeconomía», aseguró.
En este sentido, el gobernador, hizo referencia a Impsa: «Si no hubiera un cambio de orientación económica en el país, no hubiéramos conseguido compradores para Impsa».
No obstante, aclaró que su apoyo al Gobierno no es incondicional: «¿Apoyamos al 100% al Gobierno en cada cosa que diga y opinión que tenga? No, categóricamente no, porque siempre hay diferencias. Pero en lo importante y relevante, que es que la economía progrese, lo vemos positivo».
El gesto de Alfredo Cornejo llega justo luego de haber sido suspendidas las PASO y la posibilidad de una alianza entre el presidente y el gobernador vuelva a tomar cuerpo.