Mendoza Diario

Guaymallén pone primera con su planteo para combatir la inseguridad

Guaymallén ha puesto primera en buscar generar una mayor seguridad en el municipio, reforzando un tema muy sensible en toda la población
reuniones-seguridad-guaymallen

Guaymallén ha puesto primera en buscar generar una mayor seguridad en el municipio, reforzando un tema muy sensible hoy en día en toda la provincia, y también en el municipio más poblado.

Así se ha podido ver en diversas reuniones que han realizado desde el area de Innovación y atención al vecino, que encabeza Ignacio Conte, en distritos como Bermejo, San Francisco del Monte y Pedro Molina donde la municipalidad sigue instalando alarmas comunitarias. Iniciativa que buscan complementar con un nuevo Centro de Monitoreo, que será operado en forma unificada con el 911, garantizando una respuesta más rápida y eficiente en seguridad, tal como lo anunciara el propio intendente, Marcos Calvente, en el inicio de sesiones del concejo deliberante.

Calvente también creó su propio cuerpo dedicado al control en las calles para reforzar la seguridad. La iniciativa se parece bastante a lo que ya hacen otros municipios del Gran Mendoza, como Capital, Las Heras y Maipú.

El nuevo cuerpo de «efectores municipales» será integrado en principio por el personal de tránsito del municipio. Además, serán capacitados a través de los organismos de la Policía de Mendoza, según detalla el Decreto 352, en el Boletín Oficial.

calvente-cornejo

Sin embargo, estos efectores de Guaymallén tendrán una función «ordenatoria, auxiliar, preventiva, disuasiva y de control», pero aclararon que «no tienen estado policial y en ningún caso podrán portar armas de fuego». Aunque es probable que utilicen pistolas Taser, ya que el decreto deja abierta esa puerta, aunque aún no fue confirmada por el propio Calvente.

Facebook
X
WhatsApp