
El miércoles 4 de octubre a las 19, candidatos mendocinos al Congreso de la Nación se enfrentarán para hablar de los proyectos presidenciales para educación. La Facultad de Educación de la UNCuyo es la gran organizadora esta iniciativa busca ofrecer una oportunidad para que los candidatos se expresen y detallen sus propuestas en el ámbito de la educación.
Estarán presentes, Lisandro Nieri (candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio), Martín Aveiro (candidato a diputado nacional por Unión por la Patria), Laura Espeche (candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad) y Mirta Díaz (candidata al Parlasur de Hacemos por Nuestro País – con Juan Schiaretti). Hasta el momento, no asistirán del sector de La Libertad Avanza, alianza que lleva como candidato a la presidencia a Javier Milei.
El evento estará moderado por el periodista y profesor de la carrera de Comunicación de la UNCuyo, Carlos Hernández, y se llevará a cabo en el aula Este Oeste de la sede Centro de la Facultad de Educación que se ubica en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza. Cada representante tendrá un máximo de cinco minutos para presentar las propuestas educativas planteadas en la plataforma del espacio al que pertenecen.
Aquellos y aquellas que no asistan, podrán verlo en vivo por streaming a través del Canal de Youtube de la Facultad de Educación.
Últimas noticias

Godoy Cruz alcanzó las 100 luminarias con sensores y refuerza su modelo de Seguridad 360
El intendente Diego Costarelli encabezó la instalación del sensor número 100 en el Parque Sargento Cabral. Este sistema busca prevenir robos y mejorar la seguridad en espacios públicos. El objetivo para este año es llegar a 500 dispositivos.

ATE exige el pago de la productividad en Salud: “¿Dónde está la plata que recauda el Gobierno con el REFORSAL?”
El gremio denunció que el Ejecutivo provincial recauda más de $3.000 millones mensuales mediante la atención a personas con obra social en hospitales públicos, pero no distribuye el 40% de esos fondos como marca la Ley.

Fuerte paro de ATE en Salud: “Los trabajadores tienen hambre y el Gobierno mira para otro lado”
Con un acatamiento superior al 80%, ATE Mendoza culminó dos días de medidas de fuerza en reclamo por salarios dignos, pases a planta y el cumplimiento del Convenio Colectivo.