El Espacio Arizu, durante este martes y miércoles, se llenó de risas, colores y juegos para celebrar el Día de los Jardines. Allí, se reunieron más de 1200 niños y niñas de los Jardines Maternales Municipales, y de jardines maternales y de infantes del departamento.
En este sentido, la propuesta, pensada especialmente para agasajar a los más pequeños, se extendió de 9 a 17 durante ambos días. Además, contó con una gran variedad de actividades lúdicas y recreativas.
Juegos, arte y títeres: un mundo mágico en Arizu
El predio se transformó en un enorme espacio de diversión adaptado a las distintas edades. Es que contó con sectores de plaza blanda para bebés, hasta juegos inflables, autitos, mercadito, aeropuerto y almacén para los más grandes. Por lo que cada rincón fue pensado para estimular el juego libre y la creatividad.
Asimismo, los sectores de arte permitieron que los niños se expresaran con colores y texturas. También hubo una función de títeres que cautivó la atención del público infantil con historias pensadas especialmente para ellos.
¡Celebramos el Día de los Jardines junto a más de 1200 chicos! ✨
— Diego Costarelli (@diegocostarelli) May 27, 2025
👧🏻 Junto a las instituciones educativas de Godoy Cruz, disfrutamos a pleno una jornada inolvidable repleta de juegos, arte y diversión. pic.twitter.com/jyjNp4mlCD
Un festejo con comunidad, familia y emoción
La iniciativa no solo fue un regalo para los niños, sino también una celebración compartida con las familias y la comunidad educativa. Es que docentes, auxiliares y equipos directivos acompañaron a los pequeños protagonistas de la jornada en cada actividad.
Con este festejo, la Municipalidad renovó su compromiso con la educación y el desarrollo integral en la primera infancia. De esta manera, resaltó la importancia del juego como herramienta fundamental para el crecimiento y el aprendizaje.
Celebrar la infancia, construir futuro
El Día de los Jardines en el Espacio Arizu fue más que un evento recreativo. Se trató más bien de una muestra de afecto y una apuesta por la inclusión. Como así también, un reconocimiento a la labor de quienes trabajan día a día por una educación de calidad desde los primeros años de vida.