Según el informe del Centro de Economía Política Argentina, se generaron 17.171 puestos de trabajo registrados en el sector privado, lo cual implica un 0,3% de crecimiento con respecto a septiembre y una continuidad de 22 meses consecutivos de crecimiento.
El informe mide el crecimiento y decrecimiento del empleo en el período que va desde febrero de 2020, último mes previo al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, y octubre DE 2022. Quince provincias tuvieron en ese período un crecimiento del empleo registrado superior al 5%: Catamarca, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Misiones, San Luis, Chaco, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires.
En un segundo grupo, Jujuy, Entre Ríos, Corrientes, Santa Cruz y Salta registraron alzas entre el 2% y el 5%.
CABA, Mendoza y Chubut se encuentran prácticamente en niveles pre-covid, cerraron en niveles cercanos al equilibrio.
Por último, en cuarto lugar, aquellas provincias que se encuentran sensiblemente por debajo de los niveles pre-pandemia, Tucumán (-3,7%).

La entidad dirigida por Hernán Letcher indicó que «previo al inicio de la pandemia, el empleo privado ya se encontraba en una situación crítica» debido a que «la crisis del Gobierno de Cambiemos significó la destrucción neta de 276.000 puestos a diciembre 2019 (y 293.000 al mes de febrero de 2020)».
En resumen: En octubre 2022, 23 de las 24 provincias ya cuentan con más empleos privados que en febrero 2020. Por su parte: las regiones de Cuyo y el NOA, las más afectadas por la pandemia, ya registran niveles cercanos a los de pre pandemia.