
El candidato a gobernador del Frente Elegí, Omar Parisi, describió a Cornejo y De Marchi como “dos caras de una misma moneda” por la votación negativa que tuvieron tanto el candidato de Cambia Mendoza como el de La Unión Mendocina respecto a la eliminación del impuesto a la ganancias que se aprobó anoche en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.
El candidato local del peronismo utilizó la red social “X” para realizar estas denuncias sobre Cornejo y De Marchi, pero Parisi también interpelo claramente a (ex)miembros del peronismo que han mostrado su apoyo al candidato de LUM, expresando “Dicen que son distintos y acaban de votar contra los trabajadores. Como hace un compañero para militar con Omar de Marchi?”.
Quien se sumo a estas declaraciones fue su candidato a vicegobernador, Lucas Ilardo, que también a través de la red social Facebook compartió: “Cornejo y De Marchi en contra de los trabajadores… dos caras de una misma moneda”.
De esta manera el peronismo busca dejar en evidencia las similitudes entre los dos frentes que están arrastrando la elección a una polarización, en lo que refiere a un reclamo que afecta a un sector de los trabajadores que aún pagan el impuesto a las ganancias. ¿Podrán Parisi e Ilardo romper con la polarización? Se sabrá en la tarde del próximo domingo 24 de septiembre.
Últimas noticias

Godoy Cruz alcanzó las 100 luminarias con sensores y refuerza su modelo de Seguridad 360
El intendente Diego Costarelli encabezó la instalación del sensor número 100 en el Parque Sargento Cabral. Este sistema busca prevenir robos y mejorar la seguridad en espacios públicos. El objetivo para este año es llegar a 500 dispositivos.

ATE exige el pago de la productividad en Salud: “¿Dónde está la plata que recauda el Gobierno con el REFORSAL?”
El gremio denunció que el Ejecutivo provincial recauda más de $3.000 millones mensuales mediante la atención a personas con obra social en hospitales públicos, pero no distribuye el 40% de esos fondos como marca la Ley.

Fuerte paro de ATE en Salud: “Los trabajadores tienen hambre y el Gobierno mira para otro lado”
Con un acatamiento superior al 80%, ATE Mendoza culminó dos días de medidas de fuerza en reclamo por salarios dignos, pases a planta y el cumplimiento del Convenio Colectivo.