Durante la tarde de hoy tuvo lugar una concentración de trabajadores en la puerta de la Legislatura provincial, la misma fue en el marco del Paro Nacional convocado por la CGT.
De la misma participaron varios sindicatos entre los que destacó ATE, que ya venía de varias actividades como la participación de la ronda de jubilados y asambleas en lugares de trabajo, quienes buscaron darle un carácter activo al paro de 36 horas que estaba convocado.







Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza, expresó: “venimos desde ayer acompañando a las jubiladas y jubilados que reclaman un salario para poder vivir dignamente, algo más que merecido para quienes han entregado su vida a la construcción de una Argentina mejor”. “Hoy día el paro en los organismos estatales de Mendoza ha sido muy fuerte con más del 90% de acatamiento, mientras que en los organismos nacionales fue un poco dispar” continuó el líder sindical de los estatales.






“Hemos realizado asambleas de dos horas en cada uno de los lugares, inclusive la Legislatura. Terminamos esta jornada leyendo un documento único, donde nos hemos concentrado todos los lideres de las centrales sindicales, poniendo sobre la mesa cuáles son las necesidades de los trabajadores y marcando que el gobierno nacional tiene que dar un viraje a las políticos sociales y económicas que esta llevando adelante”, cerró Macho.
A su tiempo Adriana Iranzo, secretaria adjunta de ATE Mendoza, remarcó: “estamos terminando el segundo día de paro y de huelga. No tiene sentido decir un porcentaje sino remarcar todas las medidas que se han llevado a cabo en todas las instituciones y también los lugares privados”. “Le decimos al gobierno que la política de ajuste no va más, que el hambre en la gente no va más, que los salarios indignos no van más, mientras los funcionarios se llenos los bolsillos y los empresarios especuladores siguen con la bicicleta financiera”, continuo Iranzo.
“El préstamo del FMI anunciado por el gobierno es para garantizar una nueva fuga, no es para los trabajadores, no es para el pueblo, no es para la industria nacional, entonces le decimos basta de estas políticas, y que esto recién comienza y nos estamos organizando en unidad la clase obrera” cerró la también Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma de Mendoza.