La histórica cooperativa láctea SanCor solicitó el concurso preventivo de acreedores en un intento por reestructurar su delicada situación financiera. La presentación, efectuada este lunes, quedó radicada en el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, en la provincia de Santa Fe.
Con una deuda estimada entre 250 y 400 millones de dólares, la empresa atraviesa un panorama complejo. En los últimos meses, prescindió de unos 500 empleados, muchos de ellos mediante retiros voluntarios, y su actividad en las cinco plantas industriales operativas se mantiene de forma discontinua.
SanCor, que supo ser líder en la industria láctea argentina, llegó a procesar 1.300 millones de litros de leche al año en casi 20 plantas. Sin embargo, en la actualidad no alcanza los 200 mil litros diarios. Desde 2017, la cooperativa ha implementado un plan de reestructuración que incluyó la venta y cierre de instalaciones, sin lograr aún una estabilidad financiera.
La empresa evaluó diversas alternativas para su recuperación, incluyendo negociaciones con un grupo empresarial interesado en conformar un fideicomiso. Sin embargo, tras dos años de gestiones, el acuerdo no prosperó, en parte por un prolongado conflicto gremial entre 2023 y 2024 que paralizó la actividad por 10 meses.
Actualmente, SanCor mantiene plantas en Córdoba (La Carlota, Balnearia y Devoto) y en Santa Fe (Gobernador Gálvez y Sunchales), donde continúa la producción de quesos, mantecas, dulce de leche y leches de larga vida. No obstante, la incertidumbre sobre su futuro persiste mientras la cooperativa busca alternativas para su sostenibilidad.