
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, estuvo el pasado viernes en la ciudad de San Rafael, donde reafirmó la preocupación que le genera «escuchar a candidatos que quieren romper lazos comerciales con los principales socios de Argentina».
Si bien Massa había anunciado su visita para el pasado miercoles y con destino al municipio de Las Heras, la grave corrida cambiaria hizo que postergara su visita, y esta terminara ocurriendo en el sur provincial.
Quienes lo recibieron fueron los hermanos Emir y Omar Felix junto al primer candidato a diputado nacional, Martín Averio. Junto a la comitiva recorrió el avance de obra del gasoducto que proveerá gas natural a 27 mil hogares del sur de la provincia y luego concentró las actividades en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano. Allí se reunió con empresarios, productores y prestadores del sector turístico.
En sus redes sociales Massa destacó “estar feliz de estar visitando a los mendocinos”. En el video que replico tanto en la red social “X” y en Facebook también marco que “recorrió una obra muy importante, el gasoducto que le va a dar al sur de la provincia la posibilidad de industrializarse”. Cerremos el mismo con el pedido de “un último esfuerzo, y que el 22 de octubre cuando entren al cuarto oscuro busquen la bandera Argentina, que es la que nos abraza a todos”.
Mendoza tiene con qué para salir adelante, generar trabajo, producir para el futuro.
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 14, 2023
¡Gracias a toda la gente de San Rafael por tan cálidos encuentros! 🇦🇷❤️ pic.twitter.com/KZAWmKI3zn
Últimas noticias

Godoy Cruz alcanzó las 100 luminarias con sensores y refuerza su modelo de Seguridad 360
El intendente Diego Costarelli encabezó la instalación del sensor número 100 en el Parque Sargento Cabral. Este sistema busca prevenir robos y mejorar la seguridad en espacios públicos. El objetivo para este año es llegar a 500 dispositivos.

ATE exige el pago de la productividad en Salud: “¿Dónde está la plata que recauda el Gobierno con el REFORSAL?”
El gremio denunció que el Ejecutivo provincial recauda más de $3.000 millones mensuales mediante la atención a personas con obra social en hospitales públicos, pero no distribuye el 40% de esos fondos como marca la Ley.

Fuerte paro de ATE en Salud: “Los trabajadores tienen hambre y el Gobierno mira para otro lado”
Con un acatamiento superior al 80%, ATE Mendoza culminó dos días de medidas de fuerza en reclamo por salarios dignos, pases a planta y el cumplimiento del Convenio Colectivo.