
La elección provincial ha expuesto diferentes matices, donde si bien Cornejo ganó con autoridad ante sus competidores, y también lo hicieron algunos de sus intendentes como es el caso de Rufeil y Abed, las nuevas conformaciones de los concejos deliberantes arroja oportunidades y reconfiguraciones para las fuerzas que empiezan a emerger del agotamiento.
San Martín
La repartija de ediles en el municipio sanmartiniano tuvo mucha variedad. En el caso del frente oficialista que ponía en juego 3 bancas, logro renovar las mismas y de ese modo asegurar la mayoria en el concejo, renueva Sergio Dube y Erica Gimenez, e ingresa Beatriz Mohr.
Quién ponía en juego también 3 bancas y solo logro renovar una es el peronismo, que tendrá a uno de los “mellis” Vilchez como representante en el concejo, pasando a ser la primera minoría.
La revelación del caso es La Unión Mendocina, que debutará con dos concejales, el conocido empresario de la zona Cristian Milio y Andrea Sacre. Sobre estos últimos se posaran los ojos en los próximos meses en su capacidad de poder construir una oposición firme que se ofrezca de alternativa de relevo a la actual gestión.
Junín
En el caso del oficialismo el abultado triunfo de Abed también sirvió para que los 4 concejales que ponían en juego, los mantuvieran: renovó el actual presidente del concejo Ricardo Morcos, Adriana Montiveros, Alberto Deblasis y Romina Maravilla. El peronismo que tenia una banca en juego no logro revalidar y quedará con una sola concejal.
Quienes también debutan en el concejo es LUM y tendrá a Dario Gonzalez como su vocero dentro del municipio
Rivadavia
En este caso el que sufre su retroceso es la actual gestión de Ronco, al menos hasta el escrutinio definitivo, ya que de 3 bancas que ponían en juego solo logran renovar dos: Silvina Francese y Alejandro Flores son los nuevos concejales de CM. Por el lado del peronismo ocurre lo mismo de dos representantes que salía, solo lograron retener uno solo: que es el caso de Johana Genovese.
El caso de Sembrar, como mencionamos antes sujeto al escrutinio definitivo, esta ingresando dos concejales nuevos a su bloque: Luis Garcia y Alicia Kihn, de esta manera amplia su bloque a 4 concejales quedando en iguales condiciones que la gestión, hasta ahora, saliente.
Nuevas fuerzas tendran la oportunidad de construir oposiciones que presionen desde los concejos deliberantes a que se tomen los reclamos de los vecinos y pongan en marcha los municipios de la zona este, o terminaran el derrotero y el odio creciente en la sociedad a los políticos que solo calientan bancas, lo sabremos con el paso del tiempo.
Últimas noticas

Godoy Cruz alcanzó las 100 luminarias con sensores y refuerza su modelo de Seguridad 360
El intendente Diego Costarelli encabezó la instalación del sensor número 100 en el Parque Sargento Cabral. Este sistema busca prevenir robos y mejorar la seguridad en espacios públicos. El objetivo para este año es llegar a 500 dispositivos.

ATE exige el pago de la productividad en Salud: “¿Dónde está la plata que recauda el Gobierno con el REFORSAL?”
El gremio denunció que el Ejecutivo provincial recauda más de $3.000 millones mensuales mediante la atención a personas con obra social en hospitales públicos, pero no distribuye el 40% de esos fondos como marca la Ley.

Fuerte paro de ATE en Salud: “Los trabajadores tienen hambre y el Gobierno mira para otro lado”
Con un acatamiento superior al 80%, ATE Mendoza culminó dos días de medidas de fuerza en reclamo por salarios dignos, pases a planta y el cumplimiento del Convenio Colectivo.