
El trabajo de Sociolítica, de Roberto Stahringer, fue pedido por el oficialismo provincial y se realizó durante la segunda semana de septiembre. Los resultados marcan que la fórmula de Cambia Mendoza, integrada por Alfredo Cornejo y Hebe Casado es la mejor considerada, por encima de La Unión Mendocina y del Frente Elegí.
Ante la pregunta de Radio Mitre sobre ¿Para qué lado se movería? (Con respecto a las elecciones) Stahringer respondió: Más o menos en tendencia, en esa tendencia la estimación significaría que Cornejo estaría superando los 40 puntos, de hecho más bien próximo al valor que obtuvo Cambia Mendoza en las PASO cerca de un 42/43. De Marchi crecería también respecto de su rendimiento electoral de 20 casi 21 que tuvo en las PASO y estaría rondando los 28. Creo que hoy por hoy tiene unos 30 puntos de techo, quizás algún que otro punto más pero en síntesis como que no estaría logrando alcanzarlo. Sí hay una reducción en la cantidad de voto blanco y nulo, no es sumamente significativa pero estaría dando cerca de los 6/7, con un peronismo cercano a los 18 o 19 puntos y efectivamente el Partido Verde en nuestro estudio estaría rondando los 6 y 7 puntos y un piso cercano a los 4,8 5,2. Ese serían en síntesis los valores con los que estamos terminando de armar las pequeñas proyecciones.

Otras preguntas que realizó la consultora fueron sobre gestión, liderazgo y también inseguridad, donde también el candidato mejor considerado fue Alfredo Cornejo.
Con este panorama se ingresa a la recta final donde la mayoría de las encuestas en circulación de manera pública (7 de 8) dan como vencedor al candidato del oficialismo, incognita que se resolverá el día 24 de septiembre.
Últimas noticias

ATE exige mejoras salariales y laborales en el Régimen 15: la paritaria pasó a cuarto intermedio
El sindicato insiste en modificar el Convenio Colectivo de Trabajo y reclama un salario que cubra el costo real de la canasta alimentaria.

Soluciones habitacionales y más espacios verdes para el oeste de Godoy Cruz
El Municipio avanza con un proyecto en Villa Marini que relocalizará a 147 familias del barrio Piedra Blanca y duplicará la superficie destinada a un nuevo espacio de recreación

Godoy Cruz y ASINMET sellan un acuerdo clave para la formación técnica
La Municipalidad y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, en la mañana de este lunes, firmaron un convenio de cooperación.