
De cara a los próximos comicios provinciales, los sondeos en Mendoza van dando cuenta de cómo se presenta el escenario en cuanto a la intención de voto de los ciudadanos. En este marco, DC Consultores dio a conocer detalles de una encuesta realizada en una muestra de 860 personas.
El informe de DC Consultores indica que el candidato de La Unión Mendocina, Omar De Marchi, toma la delantera en cuanto a sus competidores. Según detalla, De Marchi alcanzaría el 32,4% de los votos, mientras que Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza) se ubicaría en segundo lugar con 31,7% de los sufragios. Al igual que en otras encuestas, el tercer lugar sería ocupado por Omar Parisi (Frente Elegí) con el 10,1% de los votos.

La encuesta revela que si se toma en cuenta solo la elección del partido, el resultado varía. En este caso, el partido más votado sería Cambia Mendoza (45,4%), luego La Unión Mendocina (39,3%) y finalmente el Frente Elegí (15,3%).
A nivel nacional, el informe de DC Consultores indica que el candidato Javier Milei sigue siendo el que más votos obtendría (40,2%), a pesar de haber bajado un poco como opción. En segundo lugar se ubicaría Patricia Bullrich (28,9%) y Sergio Massa ocuparía el tercer lugar (17,3%).
Los mendocinos, acudiremos a las urnas el próximo domingo 24 para decidir con el voto quién será el nuevo gobernador. Además, se conformará un nuevo escenario legislativo ya que se modificará la mitad de los nombres en las cámaras de diputados y senadores
Últimas noticias

Godoy Cruz alcanzó las 100 luminarias con sensores y refuerza su modelo de Seguridad 360
El intendente Diego Costarelli encabezó la instalación del sensor número 100 en el Parque Sargento Cabral. Este sistema busca prevenir robos y mejorar la seguridad en espacios públicos. El objetivo para este año es llegar a 500 dispositivos.

ATE exige el pago de la productividad en Salud: “¿Dónde está la plata que recauda el Gobierno con el REFORSAL?”
El gremio denunció que el Ejecutivo provincial recauda más de $3.000 millones mensuales mediante la atención a personas con obra social en hospitales públicos, pero no distribuye el 40% de esos fondos como marca la Ley.

Fuerte paro de ATE en Salud: “Los trabajadores tienen hambre y el Gobierno mira para otro lado”
Con un acatamiento superior al 80%, ATE Mendoza culminó dos días de medidas de fuerza en reclamo por salarios dignos, pases a planta y el cumplimiento del Convenio Colectivo.