Mendoza Diario

Se firmó convenio en Tunuyán para sumar las cámaras al sistema de videovigilancia

La ministra de Seguridad y Justicia firmó un convenio en Tunuyán para sumar las cámaras municipales al sistema de videovigilancia provincial y las alarmas comunitarias, al 911
convenio-de-mercedes-rus-y-emir-andraos

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el intendente de Tunuyán, Emir Andraos, firmaron un convenio a partir del cual el Municipio integra sus cámaras del Centro Inteligente de Monitoreo (CIO) al sistema de videovigilancia provincial y las alertas comunitarias, al 911. Tras la rúbrica, la funcionaria anunció que próximamente será puesto en marcha el sistema de patrullaje inteligente en el Valle de Uco y que dos pilotos de la unidad de Vehículos Aéreos no Tripulados (VANT) se sumarán a los trabajos de patrullaje en la Distrital IV.

“Desde el año pasado venimos trabajando de manera conjunta con el Municipio de Tunuyán en la integración de cámaras de videovigilancia. En 2024 modificamos la ley del sistema de videovigilancia provincial, una medida clave que, junto con una importante inversión realizada por el Gobierno, nos ha permitido dar un paso más en la integración de cámaras al sistema provincial”, destacó la ministra.

En el encuentro estuvieron los subsecretarios de Justicia, Marcelo D’Agostino, y de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; los directores generales de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, y de Policías, Marcelo Calipo, y los jefes de la Distrital IV, Sergio Méndez, y de la Departamental Tunuyán, Juan Ortubia.

Rus explicó que “la integración de las cámaras municipales al sistema provincial es un avance significativo, ya que permitirá que los centros operativos y estratégicos de visualización provincial tengan acceso a estas imágenes. Esto facilita un diseño más estratégico de los patrullajes y las actividades operativas en el territorio”.

El acuerdo también incluye la integración de las alarmas comunitarias con el 911. “Tras la inversión provincial en la modernización del 911, el sistema ahora permite la geolocalización inmediata de los llamados de emergencia, mejorando la respuesta tanto en seguridad como en salud. En un departamento con alto flujo turístico, esto resulta clave, pues permite que incluso los visitantes que no pueden precisar su ubicación reciban una respuesta rápida”, señaló la ministra.

Por su parte, Andraos destacó el compromiso de la Comuna con la seguridad pública y el esfuerzo para sostener y mejorar la infraestructura de prevención. “El Municipio de Tunuyán realiza un aporte sustancial en materia de seguridad, que no es común en muchos departamentos. La infraestructura que hemos desarrollado en este sentido demuestra nuestra visión y compromiso”, afirmó.

El intendente remarcó la importancia de la articulación con la Provincia y con la comunidad. “La seguridad es una responsabilidad compartida. No se trata solo de convenios entre la ministra y el Municipio, sino también de un compromiso de toda la sociedad. Nosotros, en materia de prevención y en lo que podemos aportar a la seguridad lo vamos a hacer a pleno, con toda la responsabilidad, con toda la energía y con todo el músculo municipal puesto al servicio de esto”, aseguró.

Además destacó el esfuerzo del Municipio en la inversión tecnológica. “Hoy, Tunuyán cuenta con 315 cámaras desplegadas en todo el departamento y con personal de preventores que están en contacto permanente con la Policía. Esto fue pensado originalmente para seguridad vial, pero entendemos que la seguridad pública es prioritaria y que los vecinos la demandan. Por eso, cada paso que damos con la Provincia nos permite mejorar la prevención y optimizar los recursos”.

Por último, el intendente reafirmó su compromiso con la seguridad local y la necesidad de colaboración ciudadana. “Tenemos un centro de monitoreo en el que trabaja un policía las 24 horas para brindar información en tiempo real. Si la comunidad nos acompaña con denuncias y alertas al 911, podremos seguir mejorando la respuesta ante el delito. Estamos poniendo a disposición todas las herramientas que tenemos y seguiremos sumando recursos para que los tunuyaninos vivan con mayor tranquilidad”, concluyó.

Para finalizar, Rus subrayó el impacto positivo del compromiso municipal en la seguridad. “Hay muchísimas competencias municipales, que tienen que ver con alumbrado, con baldíos, con detectar casas abandonadas, con el orden de los espacios públicos y con la infraestructura urbanística favorable a la seguridad, que son fundamentales y tienen una incidencia directa en la prevención del delito”, concluyó.

Facebook
X
WhatsApp