Inflación: La baja no alcanza.

La inflación de enero sorprendió con una cifra de 2,2%, la más baja desde julio de 2020, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Este dato, que acumuló un 84,5% en los últimos doce meses, fue recibido con alivio por el Gobierno, pero no logra disipar las sombras que se ciernen sobre […]
Ciudad: Suárez impulsa un paquete de medidas para fomentar el desarrollo

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, ha presentado un ambicioso paquete de medidas que buscan fomentar el desarrollo económico y urbanístico de la capital
La última fase del operativo contra la Lobesia botrana se puso en marcha en San Martín

El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, sostuvo que es prioridad para el Gobierno provincial y que se trabaja para asegurar financiamiento a través de fondos nacionales.
El Presidente Javier Milei celebró la inflación del 30% de diciembre

El presidente celebró que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) pudiese tocar el piso del 30% porque afirmó que «veníamos para 45%» y aseguró que no negociará el DNU 70/2023 y el proyecto de ley ómnibus.
La decisión del Banco Central con respecto a las tasas de interés, tras los datos de la inflación

La máxima entidad bancaria del país tomó una drástica decisión. El Banco Central dejaría las tasas de interés en el 110% pese a la inflación.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas oficializó a su nuevo Gabinete

Daniela Fernández estará al frente de la Subsecretaría de Hacienda; Ignacio Barbeira tendrá a su cargo la Subsecretaría de Finanzas y María Cristina Briggs, la Subsecretaría Legal y Técnica, con funciones de Jefatura de Gabinete.
Francia deja de vender productos de Pepsico por aumentos inaceptables

Cadenas de supermercados de Francia dejará de vender productos de PepsiCo por sus «aumentos inaceptables» de los precios
El Bitcoin cumple 15 años con un valor lejos de su precio récord

El bitcoin, la criptomoneda más conocida y utilizada, cumple quince años con su cotización muy lejos de su máximo histórico.
Cornejo solicita ahorro de más de 20% en gastos por área

Las prestaciones de servicios y los contratos de locación quedarán igual hasta el 29 de febrero próximo. A partir de allí, se aplicará una reorganización del recurso humano de acuerdo con las necesidades de las distintas áreas.
El BCRA anuncia su nuevo marco de política monetaria y cambiaria

Conoce los nuevos objetivos del BCRA luego de los anuncios del ministerio de economía
Desde el Gobierno de Mendoza esperan las medidas de Milei para reorganizar el presupuesto del año próximo

Esto surgió de la reunión de ministros y funcionarios que dirigió el Gobernador Alfredo Cornejo. Allí se analizó la realidad que se vive en el país y cómo pueden repercutir las medidas nacionales en Mendoza.
Qué medidas podrían impulsar el ecosistema emprendedor argentino según Forbes

El nuevo presidente de Argentina tendrá el poder de mejorar la situación económica de las empresas, consolidadas y en fase de crecimiento, que son fundamentales para el desarrollo de la sociedad.